miércoles, 6 de septiembre de 2017

EL NEOLIBERALISMO EN MARCHA: EL CASO DE MONSANTO Y LAS PATENTES SOBRE LA VIDA

NEURONA
IMAGENES



VIDEO


BIBLIOGRAFIA

LIBRO DE SOCIEDAD Y CULTURA

1 comentario:

  1. Neoliberalismo como el conjunto de ideas políticas y económicas capitalistas que defiende la no participación del Estado en la economía, dejando por fuera cualquier injerencia gubernamental, fomentando así la producción privada con capital único sin subsidio del gobierno. De acuerdo con esta doctrina, no debe haber plena libertad de comercio (libre comercio), ya que este principio garantiza el crecimiento económico y desarrollo social de un país. Surgió en la década de 1970 a través de la escuela monetaria de Milton Friedman como una solución a la crisis que afectó a la economía mundial en 1973, causada por el excesivo aumento de los precios del petróleo

    ResponderEliminar