El proceso de individualización designa el acceso a una vida independiente de manera que el prójimo no los prive de esta cualidad, de esta manera, las mujeres pueden vivir para sí y no solo para otros y no están confinadas al encierro doméstico. Igualmente los niños se benefician de este proceso de individualización. No tienen que esperar la mayoría de edad para tener una vida autónoma. Esto trae consecuencias. La individualización de las mujeres en su trabajo asalariado crea que la relación conyugal no sea de dependencia con respecto al marido. Esto ha permitido no estar supeditado al matrimonio y se participa de una unión libre. Así, se acrecienta diversas formas de familias.
El proceso de individualización designa el acceso a una vida independiente de manera que el prójimo no los prive de esta cualidad, de esta manera, las mujeres pueden vivir para sí y no solo para otros y no están confinadas al encierro doméstico. Igualmente los niños se benefician de este proceso de individualización. No tienen que esperar la mayoría de edad para tener una vida autónoma. Esto trae consecuencias. La individualización de las mujeres en su trabajo asalariado crea que la relación conyugal no sea de dependencia con respecto al marido. Esto ha permitido no estar supeditado al matrimonio y se participa de una unión libre. Así, se acrecienta diversas formas de familias.
ResponderEliminar